[Castellano, més avall en català]
Comunicado de la Campaña Estatal por el cierre de los CIE y el fin de las deportaciones
Vaciados los CIE, exigimos su cierre definitivo
- A un año del fallecimiento de Marouane Abouobaida en el CIE de Valencia exigimos justicia, responsabilidades y reparación.
- Denunciamos que en la historia de estos Centros se han producido más de 11 muertes, en la totalidad de los casos sin el debido proceso de investigación, justicia y reparación a las familias de las víctimas.
- Confirmamos que el racismo institucional no ha hecho cuarentena; continúa la apertura de órdenes de expulsión y devolución y los CATE Y CETI siguen encerrando sin garantizar condiciones de habitabilidad ni de respeto a los derechos humanos.
- Demandamos que los CIE hoy vaciados no pueden volver a abrir
El 15 de julio de 2019 se suicidó en el CIE de Zapadores, Valencia, Marouane Abouobaida, la última víctima de una larga lista de al menos 11 personas que perdieron la vida bajo la custodia del Estado en un Centro de Internamiento de Extranjeros. En el primer aniversario de su fallecimiento, exigimos el debido proceso de investigación, justicia y reparación negado en la totalidad de las causas anteriores; y el cierre inmediato y permanente de estos espacios, que permanecen vacíos desde el pasado 6 de mayo.
Los CIE no solo han sido un lugar de muerte. Han supuesto, en sus 35 años de existencia, la vulneración de derechos fundamentales para miles de personas encerradas por la mera causa administrativa de estar en situación irregular, condenadas a un internamiento en condiciones injustas e indignas, y muchas veces ilegal, como en el caso de menores de edad, solicitantes de protección internacional o personas con enfermedades graves.
También han significado un sufrimiento desproporcionado ante la amenaza –demasiadas veces cumplida– de romper proyectos de vida, toda vez que el encierro implica una ruptura de los procesos vitales y socioeconómicos de cada persona. Un extremo agravado en los casos en que se ha ejecutado su expulsión.